Una de las claves para conseguir aprovechar al máximo un espacio pequeño es diseñar una buena distribución. Aparte de aplicar ideas ingeniosas y fáciles que te ayudarán a ganar espacio a tu vivienda. Si quieres saber cuáles son sigue leyendo.
1 Distribución armónica.
Como os decíamos al principio, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de abordar un espacio pequeño es partir desde el principio con un concepto firme de diseño y aplicarlo con rigurosidad. Es importante definir las estrategias a aplicar como por ejemplo distribuir bien los metros cuadrados, plantear el mobiliario desde primera hora, los ambientes que se van a compartir, etc. La distribución final debe resultar, armónica, funcional y equilibrada.
2 Eliminar barreras.
La eliminación de tabiques para unificar espacios crea siempre sensación de mayor amplitud, esto aporta una continuidad visual total. Para delimitar el espacio entre salón y cocina puedes ayudarte con una península o isla que marque la transición. Las aperturas en los tabiques favorecen el paso de la luz, además de conectar espacios sin desperdiciar habitaciones, de este modo se consigue amplitud visual.
CONSEJO ESTRELLA: siempre que el espacio lo permita , diseñar una cocina de concepto abierto es una buena opción para crear esa sensación de amplitud.
3 Menos es más.
Crear una continuidad de materiales entre paredes, muebles ( hacerlos a medida sería lo ideal , así se integran mejor y se aprovecha el máximo espacio) y suelos de este modo el espacio más grande.
Para una sensación de amplitud deja libre lo que queda a la altura de los ojos. Lo mejor es apostar por muebles ligeros y con tonos suaves o claros. Usar piezas que no sean opacas, que dejen ver al otro lado, tipo mesa de cristal, sillas de ratán …Crea sensación de amplitud y luminosidad. También intenta no usar muchos objetos decorativos que recarguen el espacio.
4 La iluminación y el color lo cambian todo.
La sensación de amplitud está estrechamente vinculada con el color de la pintura y la iluminación. Hay colores que multiplican la sensación de amplitud de la luz natural.
CONSEJO ESTRELLA: Si añades una pieza de color llamativo a un rincón poco luminoso, este hará que se genere más luz.
Los materiales también amplifican la luz , por lo que se debe evitar en espacios pequeños usar acabados oscuros . Los espejos también son buenos aliados para multiplicar la luz poniéndolos en sitios clave , por ejemplo cerca de una ventana , para que así se pueda reflejar a luz natural.
5 Siempre pon un toque verde.
Puedes poner plantas vivas, siempre aportarán un efecto un efecto luminoso, natural y fresco. Si no se te dan muy bien o no puedes dedicarle tiempo también está la opción de las artificiales.